Sé que muchas personas dicen que tener acento no es malo y hay a quienes no les da pena tenerlo, sin embargo, hay otras personas a las que eso les impide hablar con confianza, mi sugerencia siempre será enriquecer la forma en la que hablamos, ya que nos brinda seguridad y además promueve que nos entiendan mejor.
Por eso hice esta guía de 3 Pasos para eliminar los detalles más notables cuando un hispanoparlante habla en inglés.
Graba el siguiente párrafo, en audio o en video:
I would need to practice "E" and "G", for doing it, I will do this and that and the other thing and when I finish, I will go out and play today all day.
Ahora sigue los pasos:
1. "E" & "G"
Para identificarlo:
Observa el video y revisa si cuando dices "E" o "G" sonríes, si hiciste un audio, toma un espejo o tu celular y vuelve a leer el párrafo.
Para corregirlo:
Toma un espejo o tu celular y lee el párrafo, mientras dices "E" & "G" sin sonreír.
2. This, that and the other thing.
Para identificarlo:
Escucha si cuando pronuncias "this", "that", "the", "other", "thing" suena como "dis", "dat", "de", "oder", "ding".
Para corregirlo:
Practica poner tu lengua entre tus dientes cuando pronuncies la "th", el sonido nunca debe ser "d".
3. Go and play today all day.
Para identificarlo:
Escucha si cuando pronuncias "go", "play", "today", "day" suena como "gouuu", "pleiii", "tudaiii", "deiii".
Para corregirlo:
Recorta la última vocal y cierra la boca cuando la dices, casi como si no quisieras que se escuchara.
Más tips
Vocales distorsionadas:
Revisa si cuando dices las vocales abres mucho la boca, sonríes o haces muecas.
Para corregirlo:
Relaja tus labios cuando digas las vocales.
Muletillas:
Dices "mmm", "ahhh", "este", "so", "like".
Para corregirlo: Cierra la boca después de terminar la frase.
Para terminar:
Vuelve a grabarte y sigue practicando hasta que logres eliminar estos "errores".
Conforme más practiques, más fácil te será.
Si necesitas más ayuda para eliminar el acento o mejorar tu voz, contáctame para identificar la mejor opción para ti.