Checklist - Evento de Audio en Vivo LinkedIn™
¡Todo lo que necesitas hacer para que tu evento en vivo sea exitoso!

Cynthia Resendiz
November 02, 2022
Esta lista de verificación te dirá lo que debes hacer antes, durante y después de la transmisión en vivo, para aprovechar esta increíble oportunidad (gratuita), para hacer crecer tu negocio, atraer a tu cliente ideal y aumentar tus ingresos.
Un evento de audio EN VIVO es una manera fácil para que los participantes, clientes y posibles socios, tengan una experiencia virtual auténtica e íntima contigo.
Además, el algoritmo de LinkedIn™ recompensa el audio EN VIVO debido a todo el compromiso, los me gusta y los comentarios que recibe de los participantes.
¡Esto podría ser lo que necesitabas para cambiar completamente tu negocio de una manera masiva!
¡Así que, pongámonos a trabajar y comencemos a transmitir en vivo!
ANTES:
1) Decide un tema interesante que te gustaría discutir. Siempre piensa en: “¿qué problema puedo resolver para mi audiencia? o ¿qué me gustaría saber de mi audiencia?”.
2) Elige cuál será tu llamada a la acción (CTA) durante el audio. ("Visita mi página", "Regístrate en la lista de correos", "Envíame un mensaje", etc.) Pero sin repetirlo continuamente.
3) Encuentra un título atractivo para la descripción de tu Evento de Audio en Vivo y prepara la imagen de portada (1920x1080px) que incluya toda la información: fecha, hora, título, ponente, etc.
4) Crea tu Evento en LinkedIn™.
En tu Perfil, haz click en el "+" que está al lado de Eventos:
- Carga la imagen de portada (1920x1080px).
- Tipo de Evento: Online.
- Formato del Evento: Evento de Audio de LinkedIn™.
- Nombre del Evento: Tú título.
- Huso Horario: Tú ubicación.
- Fecha de Inicio: Se recomienda crear el evento con una semana de anticipación, para que puedas hacer promoción y compartir el evento, para tener más asistentes.
- Hora de Inicio: LinkedIn™ te permite iniciar 15 minutos antes, la recomendación es programarlo 10 minutos antes de la hora elegida, para revisar el sonido y abrir el evento.
- Selecciona: Añade fecha y hora de finalización.
- Fecha de finalización: Mismo día que la fecha de inicio.
- Hora de finalización: Tiempo que quieres que dure tu evento.
- Descripción: Breve resumen de lo que se va a tratar el evento.
- Ponentes: Tú y si tienes invitados, inclúyelos también.
- Click en: Siguiente.
5) Invita a tus contactos y promociona tu Evento: LinkedIn™ te da la opción de invitar a tus contactos, utiliza esta oportunidad para enviar las invitaciones, aquí puedes elegir sólo a algunos de tus contactos o a todos, dependiendo del tema que vayas a abordar durante el evento.
6) Anuncia tu Evento de Audio con anticipación compartiendo el link con tus contactos (por correo electrónico, Facebook™, con publicaciones en LinkedIn™, etc.). Si quieres, prepara un video promocional.
7) Prepara un Guión, que sea fácil de seguir, para el Evento de Audio en Vivo:
- Recepción
- Bienvenida
- Presentación
- Tema (considera el peor escenario, que sería que nadie se presenta y prepárate para hablar por el tiempo total del evento).
- Despedida
- Cierre
Si quieres más detalles visita: Amo mi Voz
8) Verificación técnica:
- Carga o conecta tu dispositivo.
- Conecta el micrófono.
- Verifica la conexión a Internet.
- Reinicia LinkedIn™.
- Cierra las aplicaciones innecesarias.
9) Elimina cualquier ruido ambiental que distraiga (reloj, aire acondicionado, ventilador, mascotas, etc.)
10) Verifica que el micrófono esté estable, lejos del espacio en donde mueves las manos, para evitar golpearlo durante la transmisión y que esté conectado y encendido .
11) Reúne todos los accesorios, documentos o recursos adicionales que puedas necesitar.
12) Opcional: utiliza una cámara o grabadora de audio adicionales, ya que los Eventos de Audio no son grabados.
DURANTE:
1) Ve al link del Evento y da click en Unirse. Esto iniciará el evento, pero aún no transmitirá en vivo, vuelve a dar click en Iniciar y asegúrate de que tu micrófono esté abierto.
2) Comienza por captar la atención de tu espectador. Inicia con la "Recepción" de inmediato e interactúa con los primeros participantes. (Puede ser con o sin música, en el formato de Primera, Segunda y Tercera Llamada, etc.) Pídeles que te confirmen si te escuchan bien, utilizando las reacciones que LinkedIn™ tiene en sus pantallas.
3) Sigue adelante con el Guión que preparaste y no "esperes" a que aparezcan personas.
4) Recuerda mirar a la pantalla y verificar si hay más gente uniéndose, revisando siempre que el micrófono está activo.
5) Nombra a las personas que estén presentes, para incrementar la participación e invítalas a integrarse a la conversación.
6) Mantén tu energía arriba y sigue hablando... recuerda permanecer en calma y sonreír con frecuencia.
7) Usa historias para enseñar, inspirar, entretener y conectar con tu audiencia y siempre invítales a unirse en vivo.
8) Interactúa con tus participantes. Si alguien levanta la mano, da click en los "..." al lado de su foto y cambia su estado a "Permitir hablar".
9) Saluda al participante y entabla una conversación.
10) Si hay más participantes, permite que se establezca la conversación, de preferencia sin interrumpir, en caso de que escuches un silencio, de inmediato agradece a los participantes o haz una pregunta, etc. para que se conserve el ritmo del evento.
11) Para regresar a los participantes a escuchas, vuelve a dar click en los "..." y elige "Pasar a escucha".
12) En caso de que tengas que interrumpir a alguien, por la razón que sea, di su nombre y hazle una pregunta, esto permite retomar el control de la conversación.
13) Termina con fuerza a tiempo, con un claro llamado a la acción. ("Visita mi perfil", "Mantente en contacto", etc.)
14) Opcional: pídele a alguien de tu equipo que entre al Evento para verificar que todo funciona bien, LinkedIn™ no te permite tener dos dispositivos abiertos al mismo tiempo en un Evento de Audio en Vivo.
DESPUÉS:
1) Realiza un post de Agradecimiento y comparte la publicación en todos tus canales e informa si vas a tener más Eventos próximamente.
2) Asegúrate de agregar cualquier enlace de llamada a la acción si es que lo mencionaste en el evento. 4) Analiza los resultados del Evento en la página de LinkedIn™ para verificar si es una opción que sirve a tu negocio. 5) ¡Disfruta el éxito obtenido!
3) Responde a los comentarios de los participantes (¡incluso en las publicaciones anteriores al Evento!)
4) Analiza los resultados del Evento en la página de LinkedIn™ para verificar si es una opción que sirve a tu negocio.
5) ¡Disfruta el éxito obtenido!
Si tienes más preguntas o comentarios, por favor ponte en contacto conmigo en: Amo mi Voz.