Me encanta la idea, de que ahora cualquier persona pueda usar su teléfono, una conexión a internet y una red social para hacer y decir, prácticamente lo que quiera. Eso es libertad de expresión.
Y me gusta que haya mucha gente promocionando sus canciones, cursos, ideas, etc. y al mismo tiempo, me frustra sobremanera que haya quién cree, que hacer eso, no merece el más mínimo respeto... ni hacia los otros creadores, ni hacia la audiencia.
Entiendo lo complicado que puede ser "perder el miedo" a la cámara o al micrófono, pero eso no te da la autorización para hacerlo al aventón, a medias o al "ahí se va"... o creyendo que eres un profesional, sin tener entrenamiento real.
Así qué, por favor te pido, que si tú estás creando contenido, por lo menos tomes unos minutos para reflexionar sobre los 4 Pecados Capitales al hablar:
Cero preparación. Si eres profesional en improvisación, ¡bravo! puedes seguir al siguiente paso, pero si no, prepara tu tema y prepárate tú. Que puedas leer el teleprompter o aprenderte el diálogo y decirlo de corrido no significa que suenes bien al hacerlo.
Muletillas. No importa si estás grabando y después vas a editar el video o el audio o si es una presentación en vivo, decir: "eeeeehhhmmmm, eeesteeeee, cooooomoooooo, saaaaabeeees, oseeeeeaaaaaa". Te hace sonar poco profesional y sin preparación. La forma más simple de evitarlo, es cerrar la boca en cuanto terminas la frase y no volver a abrirla hasta que sepas qué vas a decir.
Sonar aburrido. Puedes ser un verdadero(a) experto(a) en el tema y creer que los demás tienen que escucharte porque tu sabes más... gran error. Es importante mejorar tu voz, una opción es agregarle melodía, para que tu audiencia disfrute más tu charla y sienta que puede relacionarse contigo.
Que no se te entienda. Tener una buena dicción y articulación es fundamental, para que las personas que te escuchan, puedan comprender lo que dices. Para mejorar esta parte, lo más sencillo es, abrir más la boca al hablar.
Si eres parte de la audiencia, por favor revisa si las personas a las que sigues muestran estos signos de respeto. Gracias.
Y si quieres aprender a usar tu voz como profesional, únete a la membresía.